Rent, de Chris Columbus

Basada en la revoluconaria ópera rock ganadora del Pulitzer de Jonathan Larson, Rent trata sobre este grupo de persona que lucha por seguir adelante ayudandose unos a otros.
Sin conocer la obra en que se basa, he de decir que la película me ha gustado a ratos. Me explico, al basarse en un musical es lógico que hayan querido adaptarla fielmente, tanto que durante las 2 horas que dura el film tan solo se deja de cantar 10 min durante todo el metraje. Está bien que tenga numeros musicales de la obra, pero podrian haber prescindido de varios de ellos y adaptarlos en dialogos con lo cual se hubiera conseguido un equilibrio. Números como el primero entre Rosario Dawson y Adam Pascal en el piso me parece innecesario para el cine aunque puede funcionar bien en teatro. Y eso demuestra que no todo lo que funciona en teatro tiene porque funcionar en cine. Ya me pasó algo parecido con "Chicago", solo que en aquella no tragué el hecho de que los numeros musicales ocurrieran en escenarios cabaretesco. Pero aqui los numeros se siguen continuamente sin dar respiro al espectador.
Aún asi, la historia me gustó bastante, ese grupo de bohemios que buscan sobrevivir en un barrio de New York y conseguir pagar su alquiler soportando todo tipo de obstaculos, comenzando la historia en Navidad, lo que pone más crudo el asunto. Personajes inadaptados como homosexuales, efermos de SIDA, luchadores en busca de un sueño, todo ello enmarcado recién entrado el año 1990, año en que aquelos temas (SIDA, Homosexualidad) eran practicamente tabu, y más en USA.
Numeros musicales como "La vié Bohéme" entre todo el reparto o "Glory" interpretado en solitario por Adam Pascal me parecieron muy conseguidos. Algunos otros, como el mencionado anteriormente, me parecieron cansinos e inapropiados.
Dirige Chris Columbus tras "Harry Potter y la cámara secreta", rodando con agilidad, aunque en ningun momento me parecieron los numeros musicales nada del otro mundo, ni siquiera las coreografias, pero con buenos momentos, como el del principio en la calle, el del metro, el momento "boheme" o la reunión de enfermos de SIDA.
Entre el reparto encontramos rostros como el de Rosario Dawson (Alexander), Taye Diggs (Chicago), o Anthony Rapp (Una mente maravillosa), el resto es casi desconocido.
Mencionar que la película está producida por Robert DeNiro.
Buena historia sobre un grupo de jovenes en un barrio neoyorkino rodeados de problemas como el SIDA y las drogas, que si hubiera prescindido un poco más de numeros musicales habrá ganado como film. Aún asi es un músical aceptable, y encima con buenas canciones de rock-pop.
5,5/10
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home